Navojoa, Sonora

Desde tiempos prehispánicos, su territorio estuvo habitado por indígenas Mayos, originalmente llamados Yoreme. Por ello, está íntimamente ligada a su valle y al Río Mayo, hecho que influye nos solo en sus actividades productivas, sino también en las turísticas, es decir: la ciudad en sí misma ofrece una estadía placentera y llena de actividades; pero, si de aventura se trata, en sus zonas campestres encontrarás esas experiencias al aire libre que a veces hacen tanta falta, como salir de excursión.

Museos
La historia de Navojoa es preservada en varios de sus museos. Por lo general, están orientados a la cultura mayo, abarcando diversas expresiones y testimonios de su paso por la región, como el arte rupestre o los petrograbados de Tehuelibampo.

Atractivos: Charlas, talleres y exhibiciones recurrentes.

Costa y playas
A escasos kilómetros de la ciudad se encuentran las playas de Huatabampito, Las Bocas y Camahuiroa, impresionantes escenarios que combinan desierto con las aguas del Mar de Cortés. Aquí podrás realizar actividades llenas de adrenalina o relajantes.

Atractivos: Paseos a caballo, observación de ballenas, caminatas, senderismo.

Río Mayo
Realiza excursiones en kayak o en lancha por su cauce mientras admiras la extensa flora y fauna que da vida al paisaje. Ya en tierra, notarás una geografía que aprovecha sus cañones, el desierto y la sierra para tu beneplácito. A 30 km al este de Navojoa.

Atractivos: Pesca, ciclismo, remo, excursionismo.

Agua Azul Ecomuseo de Sitio Tehuelibampo
Petroglifos y pinturas rupestres que constatan los 3 mil años de la cultura mayo se pueden apreciar en las rocas en la Cañada de Tehuelibampo, a través de un recinto ecológico que muestra una visión museográfica y de conservación única y muy didáctica de estas y otras muestras de tradición indígena. Desde siempre, el agua del río Mayo ha estado ligada a la vida material y espiritual de los pueblos yoremes-mayos.

Atractivos: Petrograbados, agua y arte rupestre, exposiciones, pictografías.

Arquitectura e Historia
En el cuadro centro de la ciudad podrás toparte con edificaciones que narran la historia y el sentir de esta región, como la Iglesia del Sagrado Corazón, los monumentos Álvaro Obregón y Mártires de Sahuaripa o el colegio Álvaro Obregón.

Atractivos: Comercios y establecimientos que rodean el área.

Masiaca
Al sur se encuentra esta comunidad donde la artesanía Mayo se erige con orgullo. Paraje turístico de gran interés ya que en él se promueven y difunden las tradiciones y costumbres de la cultura mayo, lugar donde artesanos de la etnia comercializan sus mejores piezas.

Atractivos: Artesanías Mayo, iglesia, plaza, arroyo, aguaje.

Vistas de la entrada : 832

About Author /

Analista y asesor de marcas de moda. Creador de ModaenlaCiudad.com, primer medio especializado en promover la moda mexicana a nivel nacional e internacional. Promotor del consumo de productos mexicanos desde abril 2004.

Start typing and press Enter to search

×

Hello!

Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

× ¿Cómo puedo ayudarte?